Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

GLOSARIO

Imagen
PALABRAS DESCONOCIDAS En ocasiones al desconocer un término lo buscamos en Internet y quedamos aún mas confundidos con su significado, es por eso que haremos este glosario un poco distinto. En este glosario hallarás todas aquellas terminologías que se han manejado en el blog pero que resultan un poco confusas, con la diferencia de que no verás sus significados literales (A excepción de unos casos muy puntuales) sino palabras sinónimas que te ayuden a comprender un poco cada palabra y a relacionarla mejor al momento de leerla o utilizarla. Antropología: Ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. Abstracto:   I ndeterminado, vago, impreciso, indefinido, teórico, inexacto. Cohesión:   C oherencia, congruencia, consistencia. Especular: Deducir, suponer, conjetuar. Ineluctable: Inevitable. Lingüísta: Gramático. Lúbrico: Lujurioso, voluptuoso, libertino. Lúgubre: Fúne...

SÚPER SOPA DE LETRAS

Es momento de jugar mientras recordamos, busca todas aquellas palabras que sean relacionadas con los temas expuestos aquí, ¡vamos a divertirnos un rato mientras aprendemos! La SÚper Sopa De Letras Word Search Puzzle » word search puzzle

AHORCADO LITERATURA

¿QUE TAN BUENO ERES ADIVINANDO? VAMOS A DESCIFRAR ALGUNAS PALABRAS RELACIONADAS A LA TEORÍA DE LA LITERATURA ¡CUIDADO CON LA CABEZA! Teoria De La Literatura Hangman Puzzle » create hangman

CRUCIGRAMA LINGÜÍSTICA

¿Recuerdas cuando hablamos acerca de la lingüística? ¡A ver si completas este crucigrama con lo aprendido! LINGÜÍSTICA Crossword Puzzle » make crossword puzzle

ANUNCIO - JUAN JOSÉ ARREOLA

ANUNCIO   JUAN JOSÉ ARREOLA Donde quiera que la presencia de la mujer es difícil, onerosa o perjudicial, ya sea en la alcoba del soltero, ya en el campo de concentración, el empleo de Plastisex©, es sumamente recomendable. El ejército y la marina, así como algunos directores de establecimientos penales y docentes, proporcionan a los reclusos el servicio de estas atractivas e higiénicas criaturas. Ahora nos dirigimos a usted, dichoso o desafortunado en el amor. Le proponemos la mujer que ha soñado toda la vida: se maneja por medio de controles automáticos y está hecha de materiales sintéticos que reproducen a voluntad las características más superficiales o recónditas de la belleza femenina. Alta y delgada, menuda y redonda, rubia o morena, pelirroja o platinada: todas están en el mercado. Ponemos a su disposición un ejército de artistas plásticos, expertos en la cultura y el diseño, la pintura y el dibujo; hábiles artesanos del moldeado y el vaciado; técnicos en cibernéti...

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER - GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER  GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: -No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo. Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: -Te apuesto un peso a que no la haces. Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta: -Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo. Todos se ríen de él, y el que se ha ganado ...

VIDEO - LINGÜÍSTICA

VÍDEO DIDÁCTICO Sabemos que en ocasiones te da lata leer, así que hemos preparado para  ti, un vídeo muy didáctico y claro acerca de la lingüística, desde un breve resumen de su historia, hasta unas cortas comparaciones de los tres componentes importantes (Lenguaje, lengua y habla). ¡Así que sube un poco el volumen y toma nota! Clickea el siguiente link VÍDEO EXPLICATIVO

LINGÜÍSTICA - HABLA

Imagen
HABLA El habla es la utilización que hace cada individuo de la lengua, así que es individual, porque no depende de la sociedad en su totalidad sino que depende de cada un de nosotros, es voluntaria debido a que nosotros decidimos cuando hablar y que decir.

LINGÜÍSTICA - LENGUA

Imagen
LENGUA Aunque casi todos nos podamos comunicar gracias al lenguaje, no todos lo hacemos del mismo modo. Cada sociedad estableció su propio conjunto de signos, entonces se puede decir que la lengua es un sistema de signos que llamamos signo lingüístico, este se compone de un significado y un significante la lengua es convencional, es decir que es de cada sociedad;  además, la lengua es social ya que viene de los hablantes de una comunidad y es pasiva ya que no la aprendemos voluntariamente sino de forma pasiva es decir que no nos dimos cuenta de ello.

LINGÜÍSTICA - LENGUAJE

Imagen
 LENGUAJE  E s todo sistema de comunicación que está basado en determinadas convenciones o acuerdos, tiene que ver con un conjunto de signos que pertenecen a la misma naturaleza y su función principal es permitir la comunicación.  Hay lenguaje auditivo que se divide en verbal y no verbal; en caso del verbal tenemos la palabra hablada y en el no verbal tenemos las sirenas, el código morse, entre otros. También esta el visual que al igual al auditivo se divide en  verbal y no verbal, en caso del verbal tenemos la  palabra escrita y en el no verbal podemos encontrar el  alfabeto para sordo - mudos, gestos, mímica, etc.

LINGÜÍSTICA

Imagen
HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA Los seres humanos desde que nacemos nos comunicamos, nos expresamos. Expresarse es comunicarle algo al otro, y lo hacemos por medio del habla. A la forma en la que hablamos se le llama Lengua. La lengua mas antigua registrada es la Sánscrito Fueron los Griegos (S. V-I a.C) Año 500 a.C - 300 d.C los primeros en especular acerca del lenguaje, ellos no fueron lingüistas porque nunca les interesó una lengua distinta a la suya pero los resultados que se han obtenido gracias a ellos son tan importantes que muchos perduran actualmente. Algunos de los autores fueron •los Alejandrinos •los Sofistas •los Estoicos •los Epicúreos •Gorgias •Hipias •Protagoras •Apolonio de Discolo •Platon •Aristoteles •Dionisio de Tracia Y las corrientes que dominaban eran la convencionalista, la naturalista, la anomalista y la analogista. Algunas de las obras mas reconocidas fueron: - Teeteto - Cratilo - Organon - Elementos de Eu...

BIOGRAFÍA - FERDINAND DE SAUSSURE

Imagen
EL PADRE DE LA LINGÜÍSTICA Lingüista suizo  (Ginebra, 26 de noviembre de 1857 – Morges, 22 de febrero de 1913) , es considerado el padre de la semiología moderna. Estudió sánscrito en Leipzig, bajo el influjo de la escuela de neogramáticos, que pretendía renovar los métodos del estudio de la gramática comparada.  En 1880 leyó su tesis doctoral, Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito, a partir de lo cual fue nombrado profesor de gramática comparada en la École des Hauts Études de París, y participó activamente en los trabajos de la Sociedad lingüística. En 1891 regresó a Ginebra, donde fue profesor de sánscrito y, entre 1907 y 1910, de gramática comparada y de lingüística general Fueron sus discípulos C. Bally y A. Séchehaye quienes publicaron su Curso de lingüística general (1916), una síntesis de sus tres últimos años como profesor extraída a partir de los apuntes de clase. A pesar de que la repercusión de dicha obra no fue inmediata, sí result...

ANÁLISIS DEL POEMA "ANTE LA SOMBRA VIRGEN DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ"

ANÁLISIS DEL POEMA Sabemos que la literatura es una construcción humana y racional (Maestro, 2016), por lo tanto este poema o incluso la poesía en general entran en este contexto, puesto que ha sido escrita desde la perspectiva del autor, desde lo que piensa, siente o ha vivido; por ende ¡claro! Que es una construcción humana. Adicionalmente, es perteneciente a un sub género literario, “El poema” y hace posible estudiarlo y analizarlo desde varios aspectos como su contexto, el autor, la terminología, etc. Ahora bien, si sabemos que la teoría de la literatura es el conocimiento científico de los materiales literarios (Maestro, 2017) los cuales son: el autor, el lector, el intérprete, el personaje, el tiempo, la métrica entre otros ¿Qué encontramos en el poema? Aquí tenemos dos personajes, quién lo recita y la mujer a la que se está haciendo alusión; no sabemos más de ellos, pero sí podemos inferir un poco o por lo menos desde un punto de vista muy subjetivo darles vida. ...

LITERATURA - ESPACIO ESTÉTICO

Imagen
En posts anteriores vimos que es la literatura y las divisiones que nos permiten analizarlos, en esta ocasión hablaremos acerca de los espacios que ocupa la literatura. La literatura ocupa cuatro espacios que son: - Antropológico - Ontológico - Gnoseológico - Estético  Para terminar veremos el espacio estético. ESPACIO ESTÉTICO  => Es en dónde el ser humano ejecuta materialmente la construcción, codificación e interpretación de una obra de arte. => Se constituye por materiales artísticos  dentro de los cuales los materiales tienen un género específico. Aquí se sitúan > -El autor.                               - El lector.                               - El intérprete o transductor.

LITERATURA - ESPACIO GNOSEOLÓGICO

Imagen
En posts anteriores vimos que es la literatura y las divisiones que nos permiten analizarlos, en esta ocasión hablaremos acerca de los espacios que ocupa la literatura. La literatura ocupa cuatro espacios que son: - Antropológico - Ontológico - Gnoseológico - Estético  Seguimos entonces con el espacio gnoseológico. ESPACIO GNOSEOLÓGICO ► El terreno mas adecuado para proceder al análisis científico de los materiales literarios. ► Tiene criterios de materia y forma. ► Es en dónde se materializa el análisis Al igual que el espacio antropológico se divide en tres ejes que en este caso son: > Eje Sintáctico    => Coherencia / cohesión • Estudia los términos, operaciones y relaciones - Término o parte conceptual: Lo que apela el término como tal o lo que trata. - Relaciones: Como sociedad (amigos, familia, trabajo) - Operaciones:    Están ejecutadas por los sujetos operatorios, como sujetos cognoscentes. En este...

LITERATURA - ESPACIO ONTOLÓGICO

Imagen
En posts anteriores vimos que es la literatura y las divisiones que nos permiten analizarlos, en esta ocasión hablaremos acerca de los espacios que ocupa la literatura. La literatura ocupa cuatro espacios que son: - Antropológico - Ontológico - Gnoseológico - Estético   Ya hablamos acerca del antropológico, es turno ahora del espacio ontológico. ESPACIO ONTOLÓGICO ►  La Literatura existe ontológicamente porque existe material y formalmente. ► Lo tangible ↴     • M = Ontología general /  todo lo tangible.     • Mi= Mundo interpretado / materia determinada.     • M1= Mundo fisico (libros, papiros, textos)     • M2= Vida interior / todos los fenómenos de la vida interior (etológica, psicológica, histórica…) explicados materialmente (celos, miedo, orgullo, fe, amor, solidaridad, paz…)      • M3=   Está constituido por los objetos lógicos, abstractos, teó...